Descripción
Las prisas y el ritmo diario pueden ir acompañados de excesos para el organismo originados por una alimentación abundante en grasas saturadas, proteína animal, alcohol, azúcar, horarios alterados, falta de sueño… todo ello nos desestabiliza física y emocionalmente, provocando habitualmente un aumento de peso y además sentimiento de culpabilidad.
Por ello Tierra del Agua lanza el Programa Detox, con el que además desconectarás de todo para re-conectar contigo mism@ durante 3 días en un entorno natural, entre las montañas del Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera.
El Objetivo Principal es eliminar el exceso de productos químicos y tóxicos a través de la eliminación de líquidos, para así restaurar el organismo y el sistema inmunológico.
Las Consecuencias:
– Reducción del volumen
– Equilibrio del colesterol
– Descongestión del hígado
– Digestiones ligeras
– Cuerpo y mente más ágil
– Mejora del aspecto de la piel
– Re-equilibrio cuerpo-mente
- VIERNES
18:00-20:00h. Check in y recepción
20:30h. Cena detox
Humus de calabaza y pan de pipa
Curry de lentejas
Piña, fresas, granola y yogurt
22:30h. Infusión chai con leche vegetal
- SÁBADO
07:30 Introducción al programa con charla sobre Ayúrveda, digestiones y detox
08:00h. Walk in silence en plena naturaleza+ té verde a la vuelta
08:30h. Pranayama, yoga, meditación
09:45h. Desayuno detox
Zumo verde detox
Porridge de avena, plátano y frambuesas
Entrega de termo con infusión digestiva para tomar pequeños sorbos a lo largo de todo el día.
11:15-13:30h. Taller de Ayurveda (incluye material y autoevaluación de doshas) basado en digestiones y detox, con elaboración del kitchari y de la leche dorada.
Los participantes harán su primera comida de Kitchari al finalizar el taller, y a lo largo de la tarde, escuchando su hambre (alimentación consciente).
15:00-20:00h. Masaje Ayurvedico individual Pure Relax 45min.
20:15h. Yoga Nidra
21:15h. Cena detox
Sopa de verduras
Hamburguesa de alubias, quinoa y avena
Ensalada de frutas
23h00 Leche dorada
- DOMINGO
08:00h. Yoga & Meditación
09:30h. Desayuno detox
Té verde
Tostada de tomate, aguacate y semillas
Zumo detox de fresa y manzana
11:00h. Taller automasaje con aceite para el dosha
12:00h. Sauna terapéutica post masaje, para potenciar la eliminación de toxinas
13h00 Almuerzo detox
Tabulé de quinoa
Chole Palak
Tortitas de arándanos y sirope de arce
14:30h. Despedida y check out
608€ / PERSONA HABITACIÓN DUE
748 € / DOS PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE (374€/persona).
A partir de 3 personas descuento por grupo (3-5 pax 10%; 6-8 pax 20%). Consultar con el establecimiento.
Informar previamente de alergias, enfermedades e intolerancias alimenticias.
QUÉ NECESITAS TRAER:
– Ropa cómoda y de abrigo para la salida en la naturaleza, y las sesiones de yoga en interior.
– Esterilla. Si no tuvieras te la facilitamos.
– Mente abierta y ganas de explorar en tu interior.
NUESTRO EQUIPO:
Marisol Dy Sanchez.
Asturbrasileña, terapeuta en Ayurveda, que inició sus estudios en 2008 en Sao Paulo, y posteriormente participó en programas avanzados de la escuela tradicional en India (Arya Vaidya Pharmacy). También en India, se formó como instructora de Yoga en 2013 y en 2017 concluyó la formación de 500hs en la escuela Sivananda, esta vez en Francia.
Ha participado de cursos de especialización en yoga terapéutico (adaptado), yoga nidra, yoga infantil y yoga en familia.
Tiene gran conocimiento sobre técnicas de desintoxicación, hábitos y estilo de vida yóguico, alimentación ayurvédica, anatomía sutil y filosofía del yoga. Poseé técnica, carisma y capacidad de transmitir en sus clases.
5 años como terapeuta y maestra de Yoga en Tierra del Agua.
4 años liderando su propio centro, Integra Bioespacio. www. ayurvedicavida.com.
Aroa Alarcón.
Actualmente Jefe de Cocina de Tierra del Agua.
Psicóloga de formación, descubrió la cocina trabajando en la sala del emblemático restaurante asturiano El Urogallo. Le llegó su oportunidad en la cocina en el Restaurante Ruidera donde se empapó de la cocina tradicional. Autodidacta, la necesidad de trabajar en nuevos retos la llevó a las Islas Canarias. Allí descubrió de la mano de John Bucheim, la cocina de vanguardia, algo que la cautivó totalmente. Ya de vuelta en Asturias siguió formándose: cursos en Basque Culinary Center, masterclass de repostería creativa con Pedro Olmedo y Verónica Castañón entre otros… Todo ello la llevó a trabajar como chef consultora diseñando cartas en restaurantes de nueva apertura hasta que se puso al frente de la cocina de La Candelaria. Tras ser madre decidió apartarse temporalmente de los fogones, aunque esa circunstancia, el ser madre, la acercó a la búsqueda de una cocina más sana, más equilibrada, más saludable y por consiguiente más sostenible y así educar a su hijo en una alimentación consciente y sostenible.